Thursday, October 18, 2007

Un conversacion muy emocionado

Para mi actividad cultural tuve un conversacion con mi companero de trabajo, Marcelo, sobre su inmigracion a los estados unidos. Le dije que para mi clase de espanol, tenia que escribir un ensayo sobre la inmigracion mexicana, y que mi postura fue a favor de la inmigracion porque toda mi vida he visto nuestro dependencia por esas manos de obra.

Marcelo empece su historia hablando sobre su hermana que vive en San Bernardino. Me dijo que ella se caso con un "guedo" y como resultado, obtuvo sus papeles para ser naturalizada. Despues que ella las obtuvo, enviaba a Marcelo por avion a los estados unidos para que ella seria su patrocinadora de legalizacion. Marcelo explico que si hiciera la programa de patrocinadores, no podria volver a Mexico hasta 5 anos. Anade que valia la pena a no regresar. Despues de contarme su historia, le dijo que tenia muchisimo suerte porque la mayoria de gente que yo conozco no cruzaban tan facilmente. Terminabamos cerrando la tienda y siguiamos en silencio esperando el autobus.

Despues de unos minuntos en silencio, me pregunto "Sabes que?" "Que, Marcelo?" le respondio. "Que te he dicho no es cierto. Yo no cruzaba por avion. Cruzaba como la gente que tu conoces." Mis ojos llenaban un poco con lagrimas y le preguntaba porque no me dijo la redad. Me dijo que en serio, tenia miedo que le denunciaria si descubri que no era legal. Le asegure a Marcelo que nunca haria eso, y que me hizo feliz que confio en mi.

Como minimo, fue un conversacion muy emocionado.

2 comments:

Karyn Schell - USF said...

Esa sí fue una conversación muy emocionante. Qué bueno que al final tu amigo te tenía la confianza para decirte la verdad. Me imagino que tiene bastante miedo a veces por los posibles problemas con la inmigración. ¿Entiendes la palabra "güero"? ¿Te la explicó Marcelo? Sigues con las mismas opiniones acerca de la inmigración o te cambiaste de opinión?

¿Dónde está tu segunda entrada?

maura b kelly said...

Si entiendo la palabra guero. Fui a un colegio (Uni) en donde habia muchisimos mexicanos y siempre nos llamaba "gueros" o "gueras". Pero lo que no sabian es que podia entenderlos cuando me burlaban.

No podia encontrar nada de noticias nuevas sobre ETA. Decidi esperar unos dias para algo, pero todavia no hay nada. No se por que. Entonces escribi algo sobre Vitoria, la ciudad que dedique mas dinero a las ayudas sociales (el beinestar) que el resto del Pais Vasco.

Creo que es pertinente porque el objectivo de ETA es el socialismo, y un gran parte del socialismo es el apoyo economico para todos (especialmente los trabajadores).