Wednesday, August 29, 2007

Introduccion

Pregunta 1

Empece hablando espanol desde cuando naci. Cuando habia bebe, mis padres separaraon. Los dos tienen sus propios negocios- mi padre de una clinica veterinaria, y mi madre de restaurante mexicano- y porque trabajaban mucho, yo quedaba en casa con una ninera que se llamaba Catalina. Catalina era de Guadalajara, y llegaba a nuestra casa sin conocimiento de ninguna palabra en ingles. Fue mi ninera hasta que tenia 10 anos, y entonces no tuve opcion de otra manera que aprender y hablar el espanol.

Agradecidamente, la informacion basica todavia esta en mi mente; pero porque hace mucho tiempo que no lo he hablado con frecuencia, como cuando vivia con mi ninera, tengo alguos dificultades. Debido al ambiente (la casa), habian algunos limitaciones en el vocabulario que nos usabamos. Por ejemplo, hablabamos de cosas situadas alli en la casa, y de acciones que alguien hiciera en casa (como "pasame el jabon en polvo" o "ayuda me planchar las camisetas"). Entonces, deseo desarrollar mi vocabulario para tener conversaciones mas complicados.

Cada verano que asisti el colegio, estudiaba el espanol en Espana. Quede en Salamanca, Malaga, Marbella, Barcelona, Ronda, San Sebastian y Madrid. Alli aprendi muchisimo sobre la cultura, comida y gente espanola. Desafortunamente tambien aprendi que, a veces, las mujeres espanolas pueden ser criticas de las extranjeras (especialmente las americanas). Muchas veces yo iba el subjecto de sus chistes, porque mi espanol no es "perfecto" o es "muy raro" por que aprendi de la manera mexicana. Entonces, me quito un poco de la confianza y me dio un complexo sobre hablando el espanol.

Unos de mis puntos fuertes es mi accento. Varias personas me han dicho que mi accento es como mexicana. Creo que tambien el deletreo y gramatica son puntos fuertes. Finalmente, aprendi en la clase de AP a escribir ensayos sobre temas del medioambiente y de politicas internacionales. Creo que mis habilidades me van a ayudar en esta clase, y espero que podria avanzar mi fluencia completamente.

Pregunta 2

Durante el semestre, me gustaria estudiar el region al norte de Espana- el Pais Vasco. En el verano antes de mi ultimo ano de colegio, estudie cursos de Espanol en San Sebastian (o, si hablen Euskera, Donastia). En el mes que estudiaba alli, no solo aprendi el idioma. Durante mi tiempo en el Pais Vasco, aprendi que hay problemas entre las nacionalistas, los teroristas, y el resto de Espana. Entonces, al fin de semestre, quiero ser mas conocido con los detalles de la guerra de nacionalidad entre ETA y Madrid. A un punto de mi vida, deseo vivir en Espana y creo que es necesario a ser bien educada sobre las relaciones politicas de tu pais.

1 comment:

Karyn Schell - USF said...

Tu historia aquí con el español es súper interesante y única. Has tenido una variedad de experiencias con él. A pesar de las dificultades que has tenido (con en España), me alegro de que tengas ganas de seguir estudiándolo y de aprender más. Eso es muy importante. Por desgracia, hay mucha gente ignorante que no reconoce lo difícil que es aprender un segundo idioma ni entiende que hay variaciones dialectales (lo mismo me pasó a mí en España, también. Me decía que inventaba palabras cuando en realidad se usana en otros dialectos del español).

Me parece perfecto tu tema sobre el País Vasco. ¿Hay algunos aspectos que te interesen más? ¿La cultura? ¿el idioma? ¿la política? Habrá mucho que investigar.